Deporte y Vida

YOGA

Cómo afecta la luna llena a nuestro día a día

"Durante estos días experimentamos un momento de expansión en el que es posible que sientas que tu energía se dispara y te sientas más irritable, nervioso o sensible a las emociones".

0
yoga luna
iccwin247.com

Ayer lo parecía, pero la cita grande es hoy: en cuanto oscurezca aparecerá la luna llena. Mucha es la relación entre la mente y la relación con la luna, tanto en pacientes psiquiátricos, como en el efecto de las mareas, en partos que se adelantan, en mayores dolores musculares, menstruales...

Y hoy miramos además la relación con el yoga, un estilo de vida que se relaciona con la naturaleza, y si bien nuestro cuerpo es casi un 70 % agua, y la luna mueve el agua... Parece que todo está unido. Vamos a verlo en detalle.

Con luna llena, " nuestro planeta se encuentra justo entre el Sol y la luna. Esta posición de la Tierra hace que durante algunos días podamos ver la luna con una visibilidad entre el 97% y el 100%. Ya sabes que las fases que experimenta la luna (nueva, menguante, creciente, llena, etc.) influyen en las mareas por su capacidad de atraer el agua. Tu cuerpo es entre un 50% y un 70% agua, por lo que también se ve influenciado por esa energía sutil de la luna y las mareas. Durante estos días experimentamos un momento de expansión en el que es posible que sientas que tu energía se dispara y te sientas más irritable, nervioso o sensible a las emociones", nos cuenta Mireia Martín Martín, del centro .

Cómo afecta la luna llena en tus clases de yoga

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de (@eme_yoga) el

"Durante los días de cambio lunar es posible que si asistes a clase te encuentres practicando el saludo a la luna (Chandra Namaskar) en lugar del saludo al sol (Surya Namaskar). Chandra Namaskar es una secuencia de posturas que se van hilando a través de la respiración, y que tiene como objetivo principal despertar en nuestro cuerpo y mente una sensación de calma y relax. Las posturas se practican manteniendo una respiración profunda y diafragmática, siempre inhalando y exhalando por las fosas nasales", especifica.

"En cuanto a técnicas de respiración, los días de luna llena es recomendable practicar Chandra Bhedana, una respiración que relaja y refresca el organismo. Se practica inhalando por la fosa nasal izquierda y exhalando por la derecha, realizando al menos 6 vuelticcwin247.completas", detalla.