FÓRMULA E | MÓNACO EPRIX

La versión corta de Mónaco: lo que cambia respecto a la de F1

Los coches eléctricos no corren todo el trazado original del circuito de Montecarlo, se pierden curvas míticiccwin247.como Loews o el túnel.

El puerto de Mónaco.
Dan Bathie
Víctor Serrano
Redactor de Motor de Diario AS desde 2016, a donde regresó tras su primera experiencia como becario en 2011. Ha viajado a las tres primeras ediciones del Dakar en Arabia Saudí, a carreras de Fórmula E y a más eventos de diferentes disciplinas. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Mónaco Actualizado a

Sus icónicas calles son las mismas y la magia se mantiene intacta, Mónaco es un lugar único en para el mundo del automovilismo y el simple hecho de correr aquí ya pone la piel de gallina a cualquier piloto, pero no se hace de igual forma en la Fórmula E que en la Fórmula 1. Y no, no nos referimos a la obvia comparación de los monoplazas, sino al trazado. La categoría eléctrica no utiliza todo el circuito original de 3,337 kilómetros que todo aficionado al motor conoce, sino una versión corta del mismo de 1,760.

La versión corta de Mónaco: lo que cambia respecto a la de F1
Las dos versiones de Mónaco.
Noticias relacionadas

Y la diferencia ya se nota en la primera curva, la frenada de Santa Devota. El Gen2, en lugar de continuar la subida hacia el Casino como hace el F1, la abandona antes de llegar a la mitad para girar a la derecha y salir directamente a la chicane que hay una vez se abandona el túnel. Como contaba Felipe Massa a As, son tres curvas diferentes que los pilotos del Mundial no conocen. El coste es perderse una parte tan desafiante como icónica del circuito: Massenet, Mirabeau, Loews, Portier y el túnel. Pero sigue siendo Mónaco.

La vuelta queda así en unos 50 segundos para los coches eléctricos, un tiempo que está incluso por debajo de la media del resto de circuitos del calendario. Así que, surge una pregunta evidente ¿por qué se utiliza esta versión corta del trazado del Principado? La idea inicial surgió con la primera generación de monoplazas, con menos autonomía y rendimiento, pero el Gen2 supone un cambio radical y podría hacer una carrera en la versión original sin problemas. ¿La veremos en un futuro?

Te recomendamos en Más motor